El latigazo cervical es un término empleado para describir las lesiones de la columna cervical o cuello.
Esta condición por lo general resulta de una colisión de automóvil, donde la cabeza y el cuello giran hacia atrás y adelante con fuerza (hiperflexión / hiperextensión).
El cuello está formado por 7 vértebras cervicales que se mantienen unidas por músculos y ligamentos que permiten el movimiento, su complejidad anatómica lo hace susceptible al movimiento de latigazo cervical .
Síntomas
Pueden incluir dolor de cuello, dolor de cabeza, mareos, náuseas, dolor en hombros, entumecimiento, visión borrosa y en casos raros dificultad para tragar. Aparecen dos horas después de la lesión.
Diagnostico
Para evaluar la condición física y neurológica del paciente hay que realizar inicialmente una radiografía y determinar si existe fractura.
Dependiendo de los síntomas del paciente, una tomografía computarizada puede ser necesaria para evaluar el estado de los tejidos blandos de la columna cervical.
El tratamiento conservador de la dolencia (no quirúrgico), incluye inmovilizar el cuello del paciente en un collarín cervical, fármacos de prescripción para el dolor, anti-inflamatorios y relajantes musculares, así como terapia física.