Estenosis del conducto vertebral en varios niveles

Estenosis del conducto vertebral en varios niveles

El estrechamiento de los espacios dentro de la columna vertebral se llama estenosis del conducto vertebral que puede ejercer presión sobre los nervios que se extienden por la columna. Suele presentarse con mayor frecuencia en la parte baja de la espalda y en el cuello.

Algunas personas que sufren de estenosis del conducto vertebral no suelen padecer síntomas. Otras pueden sufrir dolor, hormigueo, entumecimiento y debilidad muscular que pueden empeorar con el tiempo.

El desgaste ocasionado por la artrosis es la causa más frecuente de estenosis. En casos graves, el médico puede indicar  una intervención quirúrgica a fin de crear un espacio adicional para la médula espinal o los nervios.

Tipos

Se clasifican de acuerdo con la región de la columna vertebral en la que ocurre la afección.

Cervical: El estrechamiento se produce en la parte de la columna vertebral que se encuentra en el cuello.

Lumbar: La dolencia se produce en la parte de la columna vertebral que se encuentra en la zona inferior de la espalda.

Muchas personas presentan signos de estenosis del conducto vertebral en exploraciones por resonancia magnética o tomografía computarizada, a pesar de no tener síntomas. Cuando estos comienzan a aparecer, lo hacen gradualmente y empeoran con el tiempo. Los síntomas varían según la ubicación de la estenosis y los nervios afectados.

Entrada anterior
La Espondilolistesis es más propensa en los Deportistas
Entrada siguiente
¿Qué es una hernia discal? Causas y síntomas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

15 + dieciseis =

Menú